Kirikú y la bruja es una excepcional película de dibujos animados, dirigida por Michel Ocelot, cuya economía de medios encierra una enorme riqueza visual y temática.
CINE Y EDUCACIÓN
Guías didácticas de películas para el aula
Guías didácticas de películas para el aula
Kirikú y la bruja es una excepcional película de dibujos animados, dirigida por Michel Ocelot, cuya economía de medios encierra una enorme riqueza visual y temática.
El atractivo de la película Búho Gris, además de su argumento y por lo tanto su mensaje, es, sin duda alguna, la belleza de los escenarios.
Cabe destacar de Hermano oso el hincapié que hace en las ideas del perdón y de la reconciliación, y resulta evidente que la belleza formal de la película.
Buscando a Nemo nos cuenta cómo Marlin, un timorato pececillo payaso, pierde a su esposa Coral y a 399 de los huevos que estaban incubando, devorados por una barracuda.
Décadas después de la publicación de la obra de Orwell, aparece una nueva adaptación cinematográfica de Rebelión en la Granja.
Antz, es el segundo largometraje de animación, después de Toy Story (1995), realizado íntegramente en ordenador utilizando el sistema PDI.
El cine es un medio de expresión perfectamente válido para emprender una tarea de educación en valores.
Esta película es una nueva versión de un sabio «en las nubes» con muchas más locuras y adaptada a las nuevas tecnologías.
La puesta en escena de esta película es primorosa, con unas “localizaciones” naturales bellísimas, en las que cabe reconocer el Monument Valley.
Esta película es una fábula que plantea la posibilidad de cambiar el destino poniendo en práctica una gran fuerza de voluntad.
Esta película narra la historia de una niña que recibe la noticia de que su madre ha muerto a consecuencia de un accidente de coche.
La puesta en escena de Titan A.E. y el inmenso despliegue de movimientos de cámara y espectacultaridad ofrecen un filme de aventuras.