“Philadelphia” es una magnífica película para trabajar el tema del SIDA desde un punto de vista educativo.
CINE Y EDUCACIÓN
Guías didácticas de películas para el aula
Guías didácticas de películas para el aula
“Philadelphia” es una magnífica película para trabajar el tema del SIDA desde un punto de vista educativo.
Con esta la película y los contenidos de esta guía se trata de facilitar la labor de mediadores y formadores en su teoría de Educar para la Salud.
La primera parte de la guía didáctica de Todo sobre mi madre está destinada a plantear el trabajo previo al visionado de la película.
Los problemas de las drogodependencias se atribuyen mayoritariamente a la población juvenil y a los contextos en que ésta se desenvuelve.
Se sugiere en esta guía didáctica tomar cierta distancia sobre algunas intenciones subyacentes en la película.
Si analizamos el argumento de este filme veremos una trama que se centra en el reencuentro de unos amigos que se dan cuenta de su infelicidad.
El objetivo de esta guía didáctica es posibilitar la reflexión y opinión sobre los diferentes temas que el filme va proponiendo a través Carlos Cristos.
El filme Réquiem por un sueño representa un excelente material para trabajar la prevención de la drogodependencia.
Super Size Me es una de esas películas ideales para ser trabajadas en clase. Por su temática e interés, por ser divertida y moderna.
La droga es una de las grandes lacras del siglo XX y del actual siglo XXI. Pero el problema de la droga no se puede tratar desde una perspectiva simplista.
Gracias por fumar es una película tan dura como divertida; tan despiadada como sincera; tan profunda como válida para reflexionar sobre el tabaco.
La guía didáctica de Precious ha sido creada para ser trabajada con alumnos de los últimos ciclos de Educación media-superior.