El laberinto del fauno es una película atípica. Y lo es no sólo porque nos muestra una historia realista plagada de fantasía y magia.

Este filme también retrata las carencias más profundas del ser humano. La cinta reflexiona sobre el papel de la fantasía en unos tiempos en los que, desgraciadamente, la cruda realidad de la guerra civil española marcaba el devenir de las personas. El discurso del filme es universal y nos llega muy adentro. Sin duda, una buena propuesta para trabajar en clase.

Ésta es una película ideal para ser trabajada en ciclos educativos medios. No sólo trata una serie de temas de carácter histórico y social que están íntimamente relacionados con los contenidos curriculares de los alumnos de ese ciclo, sino que lo hace con una historia, cargada de efectos especiales y fantasía, que tiene todos los elementos para enganchar a los más jóvenes. Desde el punto de vista educativo, pocas veces nos vamos a encontrar con una cinta más apropiada. + ficha de la película

Contenido de la guía didáctica (16 págs.):

  • Sobre la película.
  • Sobre la temática: La Guerra Civil Española, Los maquis, Los faunos, La mandrágora.
  • Aplicación didáctica: Objetivos, Historia, Conocimiento del Medio Social, Conocimiento del Medio Natural, Educación Artística, Educación en Valores, Literatura, Mitología, Aprendizaje emocional, Acción tutorial, Resolución de conflictos.
El laberinto del fauno

Post navigation