Interstellar es una película épica de ciencia ficción que nos cuenta una aventura espacial para salvar a la Humanidad de un desastre medioambiental.

El argumento permite trabajar con el alumnado temáticas fundamentales de física, entre ellas la teoría de la relatividad de Einstein y las leyes de Newton. También aspectos de astrofísica y astronáutica como por ejemplo, cómo se desarrolló la carrera espacial, qué son los agujeros negros y los agujeros de gusano, cómo se prepara una misión espacial o cuáles son los efectos de la ingravidez.

Por otro lado, puede dar pie a reflexionar sobre el cuidado del planeta y las consecuencias sobre el medio ambiente de catástrofes naturales o del calentamiento global, además de debatir sobre la capacidad de los gobiernos para controlar la educación de la población y manipular sus opiniones.

Se recomienda la utilización de este filme a nivel de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato. +Ficha de la película

Contenido de la guía didáctica (24 páginas):

  • Argumento.
  • Sobre la película: Director, Personajes, Datos y curiosidades.
  • Sobre la temática: Desastre medioambiental, Viajes espaciales, Teorías y leyes de la física, Pensamiento crítico.
  • Aplicación didáctica: Objetivos, Evaluación, Antes de ver la película, Actividades posteriores (Desastre medioambiental, Viajes espaciales, Teorías y leyes de la física, Pensamiento crítico).
  • Cuaderno del alumno: Propuesta de actividades didácticas y ejercicios.
Interstellar

Post navigation