La guerra de las corrientes es un largometraje dramático que también se puede incluir en el género histórico. En este filme se repasan las vidas y obras de tres de los inventores más reconocidos de finales del siglo XIX: Thomas Alva Edison, George Westinghouse y Nikola Tesla.
Se puede utilizar este largometraje para trabajar en el aula temas relacionados con la electricidad, trabajando tanto la corriente continua (Edison) como la alterna (Westinghouse y Tesla) y sus principales características y usos.
Este filme también da la oportunidad de analizar en profundidad la Segunda Revolución Industrial (1850-1914), caracterizada por la velocidad con que se desarrollaron nuevos sistemas de telecomunicaciones y medios de transporte a partir del uso de energías nuevas como la electricidad y el petróleo.
Además, este largometraje nos permite trabajar en el aula la cultura emprendedora y temas relacionados con la responsabilidad ética y social de las empresas.
Se recomienda la utilización de este filme a nivel de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato. +Ficha de la película
Contenido de la guía didáctica (24 páginas):
- Argumento.
- Sobre la película: Director, Personajes, Datos y curiosidades.
- Sobre la temática: Electricidad, Segunda Revolución Industrial, Cultura emprendedora, Responsabilidad ética y social.
- Aplicación didáctica: Objetivos, Evaluación, Antes de ver la película, Actividades posteriores (Electricidad, Segunda Revolución Industrial, Cultura emprendedora, Responsabilidad ética y social).
- Cuaderno del alumno: Propuesta de actividades didácticas y ejercicios.
-
Guía didáctica de La guerra de las corrientes (.pdf, 24 págs.)
5,00€ Añadir al carrito