La Vida es Bella es una de esas pocas películas que, guste más o menos, a nadie puede dejar indiferente. Un hombre que intenta salvar a su hijo del holocausto.
Este es el film de un padre y un hijo que están confinados en un campo de concentración alemán, ha de provocar necesariamente a una profunda reflexión en el espectador.
Que la educación se ocupe de temas tan trascendentes como son la paz, el respeto y la tolerancia, más que una necesidad, es una obligación, casi un dogma de fe. Creemos que la utilización educativa de un film tan hermoso como La Vida es Bella puede ser una buena forma de trabajar todos estos aspectos de una forma amena, profunda y culturalmente enriquecedora. + ficha de la película
Contenido de la guía didáctica (20 págs.):
- El director: Roberto Begnini, Otros filmes relacionados con el tema.
- Actividades previas al visionado.
- Reflexiones sobre la película.
- Los personajes.
- Actividades posteriores al visionado: Objetivos generales, Historia, Ciencias Sociales, Educación Artística y Visual, Educación en valores, Multiculturalismo, Educación no sexista, Aprendizaje emocional, Análisis cinematográfico, Escuela de Padres.
- Cuaderno del alumno: Propuesta de ejercicios (Sobre la película, Periodo histórico, Educación en Valores, Test).
-
Guía didáctica de La vida es bella (.pdf, 20 págs.)
5,00€ Añadir al carrito