Wonder sigue las andanzas de August «Auggie» Pullman, un niño nacido con malformaciones faciales que, hasta ahora, le han impedido ir a la escuela. El protagonista cuenta con el apoyo de sus padres y debe afrontar y superar el temor que siente.
A través de la historia de superación personal que «Auggie» lleva a cabo pueden servir de pretexto para trabajar diversos aspectos como la inclusión social, las relaciones familiares, la superación personal, la autoestima, el bullying…
Con este filme, el director Stephen Chbosky, nos acerca el movimiento inclusivo que promueve que en la escuela se acepte la diversidad como algo normal y cotidiano, evitando la discriminación y facilitando la integración. Otro gran tema que se trata en la película son las enfermedades genéticas y, gracias a la situación personal de «Auggie» el alumnado puede adentrarse en la mutación del ADN y como a partir de ella se pueden originar enfermedades como el cáncer o el Alhzeimer.
El film nos permite abordar en el aula diferentes áreas curriculares como las Ciencias Sociales, la Educación en Valores o la Biología.
Se recomienda usar este largometraje en Educación Primaria y Secundaria. + Ficha de la película
Contenido de la guía didáctica (24 págs.):
- Argumento.
- Sobre la película: El director, Los personajes, Datos y curiosidades.
- Sobre la temática: Enfermedades genéticas, Relaciones familiares, Superación personal, Inclusión social.
- Aplicación didáctica: Objetivos, Evaluación, Antes de ver la película, Actividades posteriores (Enfermedades genéticas, Relaciones familiares, Superación personal, Inclusión social).
- Cuaderno del alumno: propuesta de actividades didácticas y ejercicios.
-
Guía didáctica de Wonder (.pdf, 24 págs.)
5,00€ Añadir al carrito