Cobardes sigue los pasos de Gaby, un chico de catorce años que tiene miedo a ir al colegio. Tal vez su miedo proviene de Guille, un compañero del instituto que lidera un grupo de acosadores: lo maltratan.
Guille, por su parte, tiene un gran miedo a defraudar las expectativas de su estricto padre.
Pero los padres de Gaby y Guille también tienen sus propios miedos. Joaquín, el padre de Gaby tiene miedo a perder su empleo en una empresa de alarmas y Merche, su madre, miedo a que su familia se desmorone. Guillermo, el padre de Guille, tiene miedo del poder que le envuelve y que le cuesta mucho gestionar y Magda, su madre, tiene miedo de no conocer a su propio hijo, en el que empieza a ver comportamientos extraños. Y, entre tanto miedo, está Silverio el dueño de la pizzería que frecuenta Gaby y su familia, que parece no tenerle miedo a nada. Bueno… tal vez a Dios.
En el fondo, Cobardes va más allá de las penalidades de un instituto, es una historia sobre el miedo. El miedo que todos sufrimos en algún momento a lo largo de nuestra vida. La película, además, refleja problemas de comunicación familiar (que pueden ser extrapolados a otros órdenes o sectores) y la veneración de la apariencia como un valor sagrado. +ficha de la película
Contenido de la guía didáctica (32 págs.):
- La presión de grupo y el miedo en la adolescencia.
- La película.
- Los personajes.
- Temas: Bullying, El miedo, El grupo de iguales, La adolescencia.
- Aplicación didáctica: Objetivos, Antes de ver la película, Durante la proyección, Después de ver la película.
- Cine Fórum: Temáticas para el Cine Fórum, Funciones del educador.
- Análisis de escenas: Cuestiones.
- Otras aplicaciones.
- Cuaderno del alumno: propuesta de actividades didácticas y ejercicios.
-
Guía didáctica de Cobardes (.pdf, 32 págs.)
5,00€ Añadir al carrito