El hombre bicentenario es la adaptación cinematográfica de la novela de Isaac Asimov. A pesar de estar realizada por un especialista en comedias juveniles.
Está dirigida a un consumo rápido por parte del gran público, el film contiene toda la esencia de la obra de Asimov. A través de la película nosotros asistimos a la evolución de un androide que no encuentra su lugar en un mundo en el que los humanos le rechazan y los que son como él no lo ignoran.
Film apasionante y muy superior a lo que la crítica especializada nos quiso hacer creer en el momento de su estreno, El hombre bicentenario puede ser un magnífico vehículo para la reflexión didáctica dentro del aula. Muy pocas veces vamos a encontrar una película que nos permita trabajar tanto las áreas específicas relacionadas con las ciencias, como los diversos planteamientos éticos y religiosos que suscita nuestra propia esencia como seres humanos. Tanto para los niveles educativos inferiores como para el bachillerato, ésta es una buena oportunidad para aprender y pensar a través del cine. + ficha de la película
Contenido de la guía didáctica (16 págs.):
- Sobre la pelícla: Los personajes, El escenario, El largo camino de Andrew
hacia la humanidad, Adquisición de la personalidad. - Actividades previas al visionado de la película.
- Actividades posteriores al visionado de la película: Medio Natural y Ciencias Experimentales, Medio Cultural y Social, Lengua y Literatura, Lengua Inglesa, Educación Plástica y Artística, Educación en valores, Aprendizaje emocional, Análisis cinematográfico.
-
Guía didáctica de la película El hombre bicentenario (.pdf, 16 págs.)
3,00€ Añadir al carrito