Los atentados del 11-S desvelaron la existencia de la organización terrorista Al Qaeda y provocaron las guerras de Afganistán e Iraq.

Esos atentados lograron que el mundo se sintiera un poco menos seguro. La amenaza del terrorismo, por supuesto, también hizo cambiar los parámetros de seguridad en muchas naciones. Las garantías democráticas, una de los valores más maravillosos con los que contamos algunos ciudadanos, fueron supeditados en pro de una seguridad que, en muchos momentos, devino paranoia y sinsentido.

Expediente Anwar es una película para ser tratada con alumnos de los ciclos superiores o últimos años de ciclos medios. Tanto la temática tratada como el impacto que pueden causar determinadas imágenes contenidas en el filme pueden dificultar la comprensión por parte de alumnos más jóvenes. Éste es un largometraje para cuya comprensión es necesario un cierto grado de madurez que sólo se obtiene en esas edades. Se trata de una película compleja y rica para ser trabajada desde un punto de vista didáctico. + ficha de la película

Contenido de la guía didáctica (24 págs.):

  • Argumento.
  • Sobre la película.
  • Sobre la temática: Tortura en el mundo, Oriente Medio, Terrorismo en Oriente Medio.
  • Aplicación didáctica: Objetivos, Antes de ver la película, Actividades posteriores, Contra la tortura, Los fanatismos religiosos, Comportamientos sociales, Las raíces del problema, Diversidad y tolerancia, Costumbres y tradiciones.
  • Cuaderno del alumno: Propuesta de ejercicios (Sobre la película, Contra la tortura, Los fanatismos religiosos, Comportamientos sociales, Las raíces del problema, Diversidad y tolerancia, Costumbres y tradiciones, Redacción).
Expediente Anwar

Post navigation