Mientras dure la guerra es un drama histórico que nos ubica en el verano de 1936 en Salamanca donde la vida del intelectual y miembro de la Generación del 98, Miguel de Unamuno, se ve sacudida por la llegada del bando nacional y sus consecuencias tanto a nivel personal como nacional.
Se puede utilizar este largometraje para trabajar en el aula temas relacionados con el período de entreguerras (1918-1939), concretamente puede ser de utilidad para analizar la situación en España: Segunda República, alzamiento, etc.
También da la oportunidad de analizar la figura de Miguel de Unamuno y, por extensión, a los demás miembros de la Generación del 98, tanto a nivel personal o político como a nivel artístico, dando a conocer tanto sus inquietudes como sus principales obras.
Además, este filme nos permite reflexionar sobre el concepto de persuasión, extrapolándolo a la realidad más próxima del alumnado. Se recomienda la utilización de este filme a nivel de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato. +Ficha de la película
Contenido de la guía didáctica (24 páginas):
- Argumento.
- Sobre la película: Director, Personajes, Datos y curiosidades.
- Sobre la temática: Miguel de Unamuno, Guerra Civil Española, Generación del 98, Persuasión.
- Aplicación didáctica: Objetivos, Evaluación, Antes de ver la película, Actividades posteriores (Miguel de Unamuno, Guerra Civil Española, Generación del 98, Persuasión).
- Cuaderno del alumno: Propuesta de actividades didácticas y ejercicios.
-
Guía didáctica de Mientras dure la guerra (.pdf, 24 págs.)
5,00€ Añadir al carrito