Esta película es ideal para ser trabajada durante los últimos cursos de los ciclos educativos iniciales. El tema principal es la aceptación de la pérdida de un ser querido.
El proceso de la pérdida de un ser querido entendido como un proceso inexorable en los seres humanos, sólo se puede trabajar con alumnos de estos ciclos que tienen una cierta comprensión de la problemática. Su innegable didactismo lo demuestra el hecho de que la autora de la novela original la escribió con la finalidad de que su hijo preadolescente entendiera el fallecimiento de su mejor amigo.
La cinta se presta poco a un trabajo con contenidos curriculares. Esta guía didáctica se centra en aspectos relacionados con su temática principal, así como en otros relacionados con los valores, la convivencia o la amistad. A través de este planteamiento no sólo tratamos un tema complejo dentro del aula, sino que lo hacemos con un título que hace del optimismo su razón de ser. + ficha de la película
Contenido de la guía didáctica (24 págs.):
- Sobre la película.
- Argumento.
- Sobre la temática: Análisis, Religión y muerte.
- Aplicación didáctica: Objetivos, La pérdida, Educación Emocional, El respeto a los compañeros, La amistad.
-
Guía didáctica de Un puente hacia Terabithia (.pdf, 24 págs.)
5,00€ Añadir al carrito