Entrenador Carter es una película deportiva y de denuncia social que critica el sistema educativo de Estados Unidos y promueve el valor de la disciplina como base para alcanzar el éxito tanto en el deporte como en la vida.

El filme fomenta la disciplina, la confianza, el esfuerzo, la fuerza de voluntad, la responsabilidad, el trabajo en equipo, el respeto mutuo y la educación. Todos ellos son valores necesarios para poder llegar a ser grandes personas y con los que se puede conseguir todo aquello que se sueñe. Esta película apuesta por la enseñanza y el entrenamiento del baloncesto de adolescentes con baja autoestima, poco respeto mutuo, baja disciplina y con un grado elevado de egocentrismo.

Tras el visionado de esta película, los alumnos podrán comprender valores como el esfuerzo, la persistencia, la voluntad de estudiar como medios para alcanzar la realización personal, sin olvidar la cooperación y ayuda al prójimo para alcanzar el éxito colectivo.

El largometraje nos ofrece una historia muy adecuada para el alumnado de Secundaria y Bachillerato, ya que se tratan aspectos como la desigualdad social, el éxito personal y colectivo y el liderazgo.

Por último, el docente de Educación Física también encontrará en esta película un medio óptimo para el aprendizaje de las reglas del baloncesto. + Ficha de la película

Contenido de la guía didáctica (24 págs.):

  • Argumento.
  • Sobre la película: El director, Los personajes, Datos y curiosidades.
  • Sobre la temática: Desigualdad social, Liderazgo, Éxito personal y colectivo, Baloncesto.
  • Aplicación didáctica: Objetivos, Evaluación, Antes de ver la película, Actividades posteriores (Desigualdad social, Liderazgo, Éxito personal y colectivo, Baloncesto).
  • Cuaderno del alumno: propuesta de actividades didácticas y ejercicios.
Entrenador Carter

Post navigation