Lo imposible puede ser trabajada desde dos ámbitos distintos interrelacionados. El primero, y obvio, sería el relacionado con Medio Social y Ciencias Naturales.

La cinta puede ser utilizada para tratar determinados aspectos sobre la geografía y conocer ciertos fenómenos naturales. Dentro de esta misma área, también podemos trabajar ciertos elementos relacionados con el entorno geopolítico en el que se desarrolla la acción de la película.

El segundo aspecto, y no menos importante, es el relacionado con la Educación en Valores. Ésta no es sólo una historia que nos explica un drama producido por un desastre natural, es también una extraordinaria fábula sobre lucha y solidaridad. + ficha de la película

Contenido de la guía didáctica (24 págs.):

  • Argumento.
  • Sobre la película.
  • Sobre la temática: Los tsunamis, El maremoto del Océano Índico.
  • Aplicación didáctica: Objetivos, Evaluación, Antes de ver la película, Actividades posteriores.
  • Cuaderno del alumno: Propuesta de ejercicios (Sobre la película, Fenómenos naturales, Ciencias, Responsabilidad, Mis relaciones con los demás, Cuestiones para el debate, Redacción).
Lo imposible

Post navigation