La profesora de historia es un largometraje basado en hechos reales que narra la vivencia de una profesora y su clase, formada por jóvenes conflictivos y desmotivados.
CINE Y EDUCACIÓN
Guías didácticas de películas para el aula
Guías didácticas de películas para el aula
La profesora de historia es un largometraje basado en hechos reales que narra la vivencia de una profesora y su clase, formada por jóvenes conflictivos y desmotivados.
Gaby es un chico de catorce años que tiene miedo a ir al colegio. Tal vez su miedo proviene de Guille, un compañero del instituto que lidera un grupo de acosadores: lo maltratan.
En 2004 se estrenó Troya, un largometraje dirigido por Wolfgang Petersen y protagonizado, entre otros, por Brad Pitt, Eric Bana y Orlando Bloom.
Existen películas de animación que, más allá de entretener, tienen el propósito de despertar el interés y la curiosidad de los espectadores.
Tadeo es un albañil que desde pequeño sueña con convertirse en un gran arqueólogo. Este deseo le hace imaginarse que protagoniza aventuras en las que encuentra algún tesoro.
La película adapta a la gran pantalla la novela La ladrona de libros, publicada en 2005 en Australia por el escritor Markus Zusak, que ha vendido ocho millones de ejemplares en todo el mundo y ha sido traducida a más
El tema del nazismo parece ser una fuente inagotable de recursos cinematográficos. De hecho, el director de La Ola, Dennis Gansel, ha dejado constancia de su interés por dicho asunto en más de una ocasión, siendo esta película un claro
En poco más de una hora, este filme permite abordar temas fundamentales para los alumnos de edades más tempranas.
Cuando un animal es el protagonista de un filme y es capaz de hablar con otros personajes, los niños pequeños sienten una gran simpatía por él.
Epic El Mundo secreto es un filme adecuado para su uso didáctico en ciclos educativos iniciales. La historia nos sitúa ante un filme de aventura y fantasía.
‘Gravity’ es un espectáculo fascinante e inquietante, con elementos visuales extraordinarios, capaces de transportar al espectador al espacio.
Con frecuencia entramos en temas sin tener en cuenta qué saben o qué perciben los destinatarios de aquello que presentamos.