La tradición respecto a los roles femeninos de obligado cumplimiento es puesta en solfa a lo largo de toda la película.
Esta película deja en la mente del espectador la siguiente pregunta: si la tradición de algunas costumbres sociales corresponde a otro lugar o a otro tiempo, o a ambos a la vez, ¿hay que mantenerlas a toda costa, siempre? Cuando en la actualidad ha eclosionado la emigración masiva desde los países desfavorecidos a Occidente, ha surgido con fuerza la cuestión de la mezcla de culturas.
Estamos ante una comedia sencilla y fresca, con personajes simpáticos y entrañables. Posee una vitalidad contagiosa en la que hay alegría de vivir, amistad, conflictos y rivalidades entre los personajes. Quiero ser como Beckham es un repaso inteligente y ameno de algunos aspectos importantes del crecimiento personal, de algunos de los problemas asociados al avance hacia la madurez y del contraste entre formas distintas de pensamiento. + ficha de la película
Contenido de la guía didáctica (24 págs.):
- Sinopsis argumental.
- Los personajes.
- Cuadro de variables que se pretenden trabajar.
- Propuesta de trabajo con valores: Metodología de la Educación en Valores.
- Actividades previas al visionado de la película: Oriente y Occidente, Javier en un país extraño.
- Actividades posteriores al visionado de la película: Personas a las que quiero y personas en quienes confío, ¿Diferencias reales o diferencias sociales?, La entrevista al famoso, Sugerencias para una actuación transversal, Escuela de Padres.
- Cuaderno del alumno: Propuesta de ejercicios (La toma de decisiones, Presión de grupo, La integración, Monta tu argumento).
-
Guía didáctica de la película Quiero ser como Beckham (.pdf, 24 págs.)
5,00€ Añadir al carrito