La puesta en escena de esta película es primorosa, con unas “localizaciones” naturales bellísimas, en las que cabe reconocer el Monument Valley.

El tratamiento visual de este filme es de una enorme riqueza, combinando imagen animada e infografía. Es una delicia de película, con frecuentes rasgos de humor, una mirada romántica sobre la vida salvaje al alcance de pequeños y grandes, una muestra de las relaciones entre hombre y caballo, del sentido de la integridad del caballo Spirit ante las pretensiones de quienes amenazan con eliminar su forma limpia y sencilla de vivir la vida, y de la determinación de la que hace gala en todo momento para mantener sus “convicciones” sin rendirse jamás, con un sentido de la integridad humilde y a la vez portentoso. + ficha de la película

Contenido de la guía didáctica (20 págs.):

  • Sinopsis argumental.
  • Los personajes.
  • Cuadro de variables que se pretenden trabajar.
  • Propuesta de trabajo con valores: Metodología de la Educación en Valores.
  • Actividades previas al visionado de la película.
  • Actividades posteriores al visionado de la película: ¿Lo bueno es siempre bueno?, Con los demás y por los demás, Lo que somos capaces de decir
    cuando no hablamos, Sugerencias para una actuación transversal (Educación Física, Lengua y Literatura, Educación Artística, Conocimiento del medio).
  • Escuela de Padres.
  • Cuaderno del alumno: Propuesta de ejercicios (Naturaleza, Salud, Confianza, Convivencia animal, Relaciones humanas “internacionales”, Historias de los abuelos, Conducta social, Arquitectura, Poesía, Test).
  • Guía didáctica de la película Spirit, el corcel indomable (.pdf, 20 págs.)

    5,00 Añadir al carrito
Spirit, el corcel indomable

Post navigation