Durante todo el filme Al Gore introduce toda una serie de conceptos científicos cuya comprensión y asimilación puede resultar compleja.

Por ese motivo, se recomienda que el visionado se lleve a cabo parando la cinta en cada uno de los bloques temáticos y aclarando aquellos conceptos que pueden resultar complejos a la hora de entender la problemática. El visionado será mucho más enriquecedor si se explican las terminologías científicas que expone el presentador y se resuelven las posibles dudas que surjan. Ello nos lleva a abarcar en esta guía didáctica las actividades desde dos perspectivas: aquellas centradas en entender cuestiones de carácter más científico y las relacionadas con la reflexión y el análisis individual sobre el problema. + ficha de la película

Contenido de la guía didáctica (24 págs.):

  • Argumento.
  • Sobre la película.
  • Sobre la temática: Causas del calentamiento global, El cambio climático, Consecuencias del cambio climático, Desarrollo sostenible, Ecología y economía.
  • Aplicación didáctica: Objetivos, Evaluación, Antes de ver la película, Actividades posteriores, El calentamiento global, El clima, Consecuencias del cambio climático, Desarrollo sostenible, Ecología y economía, Reflexiones sobre la problemática, Reciclaje.
  • Cuaderno del alumno: Propuesta de ejercicios (El calentamiento global, El clima, Consecuencias del cambio climático, Desarrollo sostenible, Ecología y economía, Reciclaje, Redacción).
Una verdad incómoda

Post navigation