Emoji: la película tiene como protagonistas a los habitantes de la misteriosa tierra de Textopolis, donde todos los emojis favoritos de la gente cobran vida, mientras esperan ser seleccionados por el usuario del teléfono. Todos tienen una sola expresión facial a excepción de Gen.

Esta película animada nos muestra un mundo imaginario dentro de los smartphones, un universo donde viven los emoticonos y donde vemos como Gen, un emoji con múltiples expresiones es acompañado por algunos amigos, que rastrearán todas las aplicaciones de un teléfono móvil para hallar el código que convierta a Gen en un emoji de una sola expresión.

Este filme nos puede servir de pretexto para fomentar los valores de la amistad, el heroísmo, el trabajo en equipo y el autoconocimiento y nos permite reflexionar acerca de cómo conseguir nuestros propósitos a través de la perserverancia y de ser capaces de buscar nuestro sitio en la vida sin tener miedo a ser como cada uno es, con su personalidad y su forma de ser.

Otros temas que se pueden desarrollar a partir de la película es la autoaceptación, las diversas emociones, las relaciones interpersonales o la aplicación de las nuevas tecnologías precisamente a partir del uso actual de los smartphones en nuestra sociedad.

El film nos permite abordar en el aula diferentes áreas curriculares como la Educación artística, la Educación en Valores o la Tecnología. + Ficha de la película

Contenido de la guía didáctica (24 págs.):

  • Argumento.
  • Sobre la película: El director, Los personajes, Datos y curiosidades.
  • Sobre la temática: Autoaceptación, Emociones, Relaciones interpersonales, Tecnologías de la Comunicación.
  • Aplicación didáctica: Objetivos, Evaluación, Antes de ver la película, Actividades posteriores (Autoaceptación, Emociones, Relaciones interpersonales, Tecnologías de la Comunicación).
  • Cuaderno del alumno: propuesta de actividades didácticas y ejercicios.
Emoji: la película

Post navigation