Los últimos días del edén sigue al veterano investigador Robert Campbell que vive y trabaja tratando de encontrar un remedio contra el cáncer en lo más profundo de la selva tropical del Amazonas.

Esta película presenta la contraposición entre las escalas de valores del mundo occidental y las del microcosmos de una tribu de la selva amazónica. La película cuestiona en el desarrollo de la historia la validez de la premisa que coloca al mundo occidental como único poseedor de la ciencia, el progreso y la sabiduría.

Las características argumentales de la película la hacen especialmente adecuada para ser trabajada en los Ejes Transversales de Educación en Valores y como actividad complementaria o curricular en las áreas de Lengua Castellana, Ciencias de la Naturaleza y Ética.

Una gran parte de las actividades están pensadas para ser trabajadas en grupo ya que interesa sobre todo crear una conciencia colectiva que incida en los valores que se plantean.

Se recomienda su uso en Educación Secundaria y Bachillerato. + ficha de la película

Contenido de la guía didáctica (16 págs.):

  • Actividades de motivación previas al visionado de la película.
  • Textos para la reflexión.
  • Objetivos y contenidos relacionados con las Ciencias Experimentales: Objetivos generales, Contenidos y actividades.
  • Objetivos y contenidos relacionados con Lengua: Objetivos generales, Contenidos y actividades.
  • Objetivos y contenidos relacionados con los ejes transversales: Objetivos generales.
  • Transversal de educación no sexista.
  • Transversal de prevención e higiene de las enfermedades infecciosas Medicinas alternativas.
  • Marcador

    Guía didáctica de la película Los últimos días del Edén (.pdf, 16 págs.)

    3,00 Añadir al carrito
Los últimos días del edén

Post navigation