Casi todos los personajes de Shrek 2 se hallan en una fase de conflicto, bien sea con los padres y suegros que les tratan de imponer un cliché de vida.

También puede seuceder con los compañeros de andanzas que parece que les van a arrebatar su papel y su posición en la aventura, o bien consigo mismos haciendo que busquen en las pócimas y en los hechizos ese cambio de la apariencia exterior que otros, ya fuera de la pantalla, también persiguen en la cirugía estética, las cremas y productos milagrosos, la vigorexia o el adelgazamiento patológico.

De esta manera, la inseguridad de los personajes de la película provoca la identificación de los espectadores que estén también impregnados, en mayor o menor grado, con esos aromas de fragilidad pertenecientes a la movida trayectoria evolutiva en la que se encuentran. La película es muy amena, visualmente repleta de gags rápidos y ocurrentes, y con un ritmo intenso y brillante. La acción está pespunteada aquí y allá con todo tipo de detalles cargados de ingenio y un poco de mala uva, para mantener todo el tiempo la sonrisa en el rostro del espectador. + ficha de la película

Contenido de la guía didáctica (20 págs.):

  • Los personajes.
  • Cuadro de variables que se pretenden trabajar.
  • Propuesta de trabajo con valores: Metodología de la Educación en Valores.
  • Actividades previas al visionado de la película.
  • Actividades posteriores al visionado de la película: Nuestros amigos ¿nos pertenecen?, ¿Sabes por qué me caes bien?, La hoguera de las vanidades, Sugerencias para una actuación transversal (Área de Ciencias de la Naturaleza, Área de Ciencias Sociales, Área de Educación Física, Área de Educación Plástica y Visual), Escuela de Padres.
  • Cuaderno del alumno: Propuesta de ejercicios (Responsabilidad, Estilo de vida saludable, Relaciones interpersonales y familiares, Presión del grupo, Monta tu argumento).
Shrek 2

Post navigation